
Jardín Botánico de Maracaibo.
Historia
(Dr. Julio Rosal), Luego de diez años de una tenaz lucha por parte de un grupo de personas muy interesadas en el medio ambiente, se abren las puertas del jardín bonatico de Maracaibo en el año 1983 con un objetivo especifico el cual era la ciencia de investigación y la muestra de la biodiversidad de los problemas de la naturaleza y mostrar el significado de las plantas a la población en general con solo un objetivo:
Motivar su interés en implicación. Se lucho por fomentar la apreciación de la importancia de las plantas sin que los cambios en la política nacional influyeran en dichos objetivos.
La investigación, exploración (muy especialmente la taxonomía vegetal), la introducción de variedades, la educación ambiental, la escuela de horticultura, la conservación de especies amenazadas, el ámbito académico, son los diferentes papeles que represento dicho jardín, sin dejar fuera la importancia del estudio de las plantas medicinales.
Una razón primordial para su existencia pudo ser “la contribución al desarrollo sostenible” mediante la conservación y uso adecuado de las plantas, promoviendo las investigaciones y actividades educativas para sembrar conciencia y sensibilidad en general hacia el medio ambiente